Repositorio Dspace

Rediseñar del Sistema de Tratamiento de Efluentes del Complejo Petroquímico Morelos para el Cumplimiento de la Normatividad que Aplica la Declaratoria de Restauración de la Cuenca Baja del Río Coatzacoalcos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author FLORES TOLEDO, DEISY VANESSA
dc.date.accessioned 2021-10-20T20:46:21Z
dc.date.available 2021-10-20T20:46:21Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier.issn 2012010
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3056
dc.description.abstract El Complejo Petroquímico Morelos se encuentra ubicado en la Colonia de Gavilàn de Allende, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. En dicho complejo se elaboran diversos productospetroquímicos tales como etileno, oxido de etileno, glicoles, propileno, polietileno, propano, butano, isobutano, acetaldehído y Acrilonitrilo. En los procesos de elaboración de estos productos se utilizan grandes cantidades de agua mismas que se contaminan con grasas, aceites y productos químicos por este motivo es necesario la prevención y control de la contaminación de aguas que genera el Complejo Petroquímico Morelos. Para prevenir la contaminación del agua residual que se vierte a la Laguna de Pajaritos en Coatzacoalcos y Arrollo Colorado se construyo la planta de Tratamiento de Efluentes que se localiza al sur poniente del Complejo Petroquímico Morelos de Pemex Petroquímica la cual cuenta con el Sistema de Oxidación de Sulfuros , Tratamiento Primario de aguas residuales con capacidad de 10,900 m3/día y una carga orgánica de 20 toneladas DQO/día, está diseñado para recuperar las grasas y aceites provenientes del drenaje general aceitoso del Complejo Morelos con un contenido máximo de 5000 ppm, Las grasas y aceites son recuperadas mediante separadores gravimétricos y placas coalescedoras y son utilizadas en la generación de vapor como combustible alterno, el agua libre de aceites es enviada a las fosas de igualación donde la corriente se igualan en cuanto temperatura, pH y DQO (Demanda Química de Oxigeno). El agua residual después de pasar por el tratamiento primario donde prosigue el tratamiento secundario el cual procesa diversas corrientes de salida de las plantas de proceso del Complejo Morelos y el agua de la empresa Clariant. Esta sección tiene una capacidad de 10,900 m3/día y 20 toneladas de carga orgánica, la cual pasa por un tratamiento biológico a base de bacterias, oxigeno y nutrientes para reducir la materia orgánica debiendo alcanzar un valor máximo de 150mg/lt de DBO5, y demás parámetros establecidos por la Comisión Nacional de Agua. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2012010
dc.subject Agua Residual es_MX
dc.subject Reactor biológico es_MX
dc.subject Rediseño es_MX
dc.title Rediseñar del Sistema de Tratamiento de Efluentes del Complejo Petroquímico Morelos para el Cumplimiento de la Normatividad que Aplica la Declaratoria de Restauración de la Cuenca Baja del Río Coatzacoalcos es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta