Resumen:
Uno de los problemas que afecta a México y al mundo entero son los residuos y el
manejo de estos, entre los más importantes, son los tóxicos, los cuales se
consideran como sustancias ajenas al cuerpo y que interviene en alguna función de
este, causando efectos mínimos hasta la muerte. Entre estos tipos de residuos
destacan los bifenilos policlorados (BPC’s) que se han convertido en un grave
problema ambiental.
Los BPC’s constituyen una serie de 209 congéneres, los cuales se forman mediante
la cloración de diferentes posiciones del bifenilo, diez en total y se encuentran
ampliamente distribuidos en el medio ambiente de todo el mundo, son persistentes
y se acumulan en la cadena alimentaria y por esto se requiere una alternativa de
eliminación, la cual sea amigable con el medio ambiente.
En busca de una alternativa de para la biorremediación de los suelos contaminados
con BPC´s se recurrió a la técnica de vermicomposteo con Eisenia foetida, la cual
ha demostrado en diferentes estudios un alto poder de conversión de materia
orgánica. En tanto que la vermicomposta es el producto de una serie de
transformaciones bioquímicas y microbiológicas que sufre la materia orgánica al
pasar a través del tracto digestivo de las lombrices (Edwards et al. 1984).