Repositorio Dspace

Estudio de la Estabilidad del Almacenamiento de Biodiesel de Palma Africana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Molina, Francisco Alejandro
dc.date.accessioned 2021-10-22T18:39:47Z
dc.date.available 2021-10-22T18:39:47Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.issn 2013019
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3100
dc.description.abstract El presente proyecto de residencia denominado “Estudio de la estabilidad del almacenamiento y transporte de biodiesel de palma africana”, buscó determinar las condiciones de almacenamiento del biodiesel producido en el Centro de Investigación y Tecnología en Producción de Biocombustibles de Biodiesel Chiapas. El Centro de Investigación y Tecnología en Producción de Biocombustibles de Biodiesel Chiapas es el laboratorio de referencia en producción de biodiesel, por lo que es el responsable de establecer y mantener estándares de calidad en materia de biocombustibles en el Estado, teniendo como tarea fundamental el ofrecer biodiesel de alta calidad, como también, el desarrollo de nuevas tecnologías en biocombustibles. Este estudio, se llevó a cabo en el Polo Tecnológico Nacional para el Desarrollo de Investigación y Servicios Analíticos en Biocombustibles del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; ya que cuenta con un programa de desarrollo de biocombustibles, y con el que se busca producir y certificar materiales de referencia que apoyen al establecimiento de tecnologías en biocombustibles que cumplan con los estándares de calidad. Si bien, se conoce que uno de los problemas principales del biodiesel es su limitada vida útil, por su perfil de ácidos grasos que tienden a degradarse con el paso del tiempo. El objetivo fue de realizar el estudio de estabilidad en almacenamiento del biodiesel obtenido del aceite de palma africana. Se utilizó un diseño experimental bajo condiciones ambientales (24°C y 60% HR) cada muestra de 15 litros bajo tratamientos distintos (condiciones normales de almacenamiento, atmosfera controlada, presencia de antioxidante en diferentes concentraciones). Los análisis químicos realizados cada 48 horas fueron: índice de acidez, índice de peróxidos, índice de acidez, densidad, viscosidad, número de cetano, contenido de agua, estabilidad oxidativa; todas éstos análisis de acuerdo a lo enmarcado a la Norma Europea EN 14214. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2013019
dc.subject BIODISEL es_MX
dc.subject AUTO OXIDACION es_MX
dc.subject VIDA UTIL es_MX
dc.title Estudio de la Estabilidad del Almacenamiento de Biodiesel de Palma Africana es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta