Repositorio Dspace

EVALUACION DEL EFECTO DE RASTROJO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) SOBRE CULTIVO DE MAIZ (Zea mayz L.) EN AGRICULTURA DE CONSERVACION

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author DIAZ ALFONZO, EDDY GIBRAN
dc.date.accessioned 2021-10-22T19:31:20Z
dc.date.available 2021-10-22T19:31:20Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.issn 2013012
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3112
dc.description.abstract Tras la evolución de la agricultura durante las ultimas cinco décadas y la generación de conocimientos sobre distintas formas de cultivo, se pueden esbozar dos posiciones extremas; una donde la producción agrícola esta fundamentada en la preparación física del terreno hasta dejarlo finamente pulverizado, en la cual el manejo del cultivo se basa en aplicaciones de fertilizantes y pesticidas químicos (Temple et al, 1994) y la otra donde se cultiva sin necesidad de alterar el suelo y prácticamente sin efectuar aplicaciones de agroquímicos, permitiendo que las plantas crezcan con la mínima intervención humana (Fukuoka, 1998) . En medio de estas posiciones extremas es posible diferenciar una gran cantidad de sistemas alternativos de producción agrícola, que combinan diferentes niveles de preparación física del terreno y aplicación de agroquímicos. Dentro de estos sistemas se encuentra la labranza mecanizada convencional (LMC) y la labranza cero, también conocida como siembra directa sobre rastrojo (SDR). El grado de intervención al suelo, así como la cantidad y cobertura de rastrojo remanentes sobre el suelo son los factores de mayor relevancia en la definición de estos sistemas. Los rastrojos son plantas controladas y material vegetal que queda en el terreno del ciclo anterior, una vez realizada la cosecha del cultivo principal. Estos incluyen tanto la parte aérea (principalmente tallos y hojas) como radicular de la soca y de las malezas presentes en el agro sistema cuyo crecimiento ha sido suprimido, así como residuos vegetal remanentes en forma separada de cobertura de rastrojo se emplea como criterio para clasificar los sistemas de cultivo arriba citados por ser un factor importante en el control de la erosión del suelo. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2013012
dc.subject RASTROJO DE FRIJOL es_MX
dc.subject AGRICULTURA DE CONSERVACION es_MX
dc.subject MAIZ es_MX
dc.title EVALUACION DEL EFECTO DE RASTROJO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) SOBRE CULTIVO DE MAIZ (Zea mayz L.) EN AGRICULTURA DE CONSERVACION es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta