Resumen:
El presente proyecto de residencia denominado “Evaluación del método de
pretratamiento de aceite de especies oleaginosas disponibles en el estado de
Chiapas, para la producción de bioqueroseno””, busca optimizar las condiciones
de obtención y refinación de los aceites de las especies oleaginosas del estado,
como es Ricinnus Communis y Jatropha Curcas.
Este estudio, se llevara a cabo en el Polo Tecnológico Nacional para el
Desarrollo de Investigación y Pruebas Analíticas en Biocombustibles; ya que con
el propósito de fortalecer los esfuerzos del Gobierno Estatal y de la sociedad civil
para impulsar el desarrollo de la industria de los bioenergéticos, tiene como fin
principal la certificación de sus materias primas e insumos y productos finales,
permitiendo alcanzar los estándares de calidad que exigen los mercados
globalizados. Este edificio cuenta con equipamiento necesario para el desarrollo
de la caracterización y producción de combustibles.
La importancia de este estudio se debe a la necesidad de verificar y
optimizar la extracción y los tratamientos posteriores para su refinación física de
los aceites obtenidos de semillas silvestres, y con esto poder tener un mejor
rendimiento durante la extracción además de poder comprobar que el
pretratamiento usado mejora las condiciones del aceite, así como su estabilidad y
por lo tanto tener cambios en lo que se refiere a la duración de su vida útil. Por
esta razón, en este proyecto nos enfocaremos en la comportamiento de los
aceites desde su obtención hasta su refinación, quedando listo para su
transformación a Biocombustible.
Los antecedentes dicen que la producción de combustibles alternativos de
los fósiles a partir de sustancias renovables adquirió en los últimos años un
relevante impulso a escala mundial. Las motivaciones han sido, entre otras, el
inevitable agotamiento de los fósiles en un lapso relativamente corto considerado
a escala histórica, las periódicas crisis del petróleo y/o alza de precios, el
denominado efecto invernadero provocado por la acumulación de anhídrido
carbónico en la atmósfera.