Repositorio Dspace

Extracción del aceite de la almendra de durazno predigerida con enzimas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zenteno Vázquez, María Elena
dc.date.accessioned 2021-10-27T20:04:36Z
dc.date.available 2021-10-27T20:04:36Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.issn 2013094
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3139
dc.description.abstract Actualmente, las empresas procesadoras de frutas desechan grandes cantidades de materia orgánica que no es aprovechada, debido a que las empresas dirigen su mayor esfuerzo hacia el aprovechamiento de la pulpa para la obtención de productos alimenticios de mayor valor agregado. Las semillas de durazno contienen en su interior almendras que son altamente oleaginosas, es decir, se puede obtener aceite vegetal a partir de un procedimiento de extracción adecuado. Para aumentar el rendimiento de extracción de aceites, en la última década se ha incrementado la utilización de enzimas como alternativa para mejorar la eficiencia de los procesos. De este modo la tecnología enzimática se ha utilizado en procesos de extracción de aceites vegetales como girasoles, palmiste, coco. Esta tecnología también es una alternativa como pretratamiento en la extracción con solventes, reduciendo los requerimientos en cuanto al uso de estos compuestos. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2013094
dc.subject Enzima es_MX
dc.subject Hidrolisis Enzimática es_MX
dc.subject Disolvente es_MX
dc.title Extracción del aceite de la almendra de durazno predigerida con enzimas es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta