Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | GAMBOA GRAJALES, MAURICIO ARTURO | |
dc.date.accessioned | 2021-10-27T20:44:29Z | |
dc.date.available | 2021-10-27T20:44:29Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.identifier.issn | 2013056 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3160 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de residencia denominado “Efecto sobre el cultivo del maíz (Zea mays L.) en agricultura de conservación en el centro de Chiapas año cero” busca mejorar la calidad de suelos, como lo son sus propiedades físicas, químicas, y microbiológicas así como también hacer una agricultura sustentable. La Agricultura de Conservación es una tecnología que ayuda a resolver problemas locales y globales, además de mejorar los rendimientos de las cosechas y los ingresos de los agricultores entre sus múltiples beneficios encontramos: Favorece la infiltración del agua y la retención de la humedad Retiene por más tiempo la humedad del suelo en zonas de temporal o riego, promueve el uso eficiente del agua y genera ahorros en su consumo durante el riego. Mejora las propiedades químicas y biológicas del suelo. Aumenta el nivel de materia orgánica. Reduce la erosión. Disminuye la quema del rastrojo. Al reducirse el uso de maquinaria agrícola, se ahorra combustible; hay menos emisiones de contaminantes y menor compactación del suelo, que se asocia al exceso de pases de maquinaria (CIMMYT 2013). La Agricultura de Conservación se acerca a una experiencia de agricultura sustentable, entendiendo a ésta como la que optimiza el uso y conservación de los recursos del sistema de producción y mejora la economía de los agricultores. (Violic, et al., 1988). México produce el 2.7% del maíz en el mundo (23 millones de toneladas en 2010), siendo el 4º productor a nivel global, detrás de Estados Unidos, China y Brasil. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2013056 | |
dc.subject | CONSERVACION | es_MX |
dc.subject | MONOCULTIVO | es_MX |
dc.subject | RASTROJO | es_MX |
dc.title | EFECTO SOBRE EL CULTIVO DEL MAÍZ (Zea, mays L.) EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN EL CENTRO DE CHIAPAS AÑO CERO | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |