Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | TORRES MONTERO, YANDITH CECILIA | |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T21:06:22Z | |
dc.date.available | 2021-10-29T21:06:22Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.identifier.issn | 2014040 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3170 | |
dc.description.abstract | La diversidad biológica de México es una de las mayores en el planeta, lo que ha llevado a su inclusión entre los hoy llamados países poseedores de megadiversidad. Una gran parte de esta diversidad se encuentra en Chiapas y, por ello, es ampliamente reconocido como poseedor de una de las más vastas riquezas naturales del país (González, 2005). Hoy en día, la horticultura ambiental ha cobrado un gran interés no solo por la vistosidad y belleza que tienen las plantas ornamentales, que sirven para la decoración del ambiente, sino por la gran aceptación que tiene en el público consumidor. A nivel mundial, la flor cortada es el principal cultivo así como el más comercializado. Plantas en floración y verdes en maceta ocupan el segundo lugar en importancia. En cuanto al comercio internacional de planta acabada, este tiene solo una relevancia entre Estados Unidos y Canadá. (Fernández, 2001) | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF;MDRPIBQ2014040 | |
dc.subject | protocolo | es_MX |
dc.subject | explantes | es_MX |
dc.subject | alternaría | es_MX |
dc.title | Implementación de un protocolo para desinfectar explantes de anturio (Anthurium andreanum L.) | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |