Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | GARCÍA MATEO, SANDRA JANETH | |
dc.date.accessioned | 2021-11-08T21:07:14Z | |
dc.date.available | 2021-11-08T21:07:14Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.issn | 2014052 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3192 | |
dc.description.abstract | El vermicompostaje es una técnica que consiste en la utilización de lombrices para la obtención de compost a partir de restos de materia orgánica. A este compost se le denomina vermicompost. En principio, las materias primas para el vermicompostaje son las mismas que para el compostaje, aunque con algunos matices referentes a las condiciones y contenidos necesarios para que las lombrices puedan llevar a cabo su metabolismo. Es una técnica que puede llevarse a cabo en espacios reducidos, por lo que suele ser ideal para pisos con o sin terrazas. Simplemente se trata de favorecer las condiciones ambientales en las que viven las lombrices de forma natural debajo del suelo, para que con su actividad contribuyan a liberar los compuestos esenciales y ponerlos nuevamente a disposición de las plantas. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2014052 | |
dc.subject | Integrones | es_MX |
dc.subject | Heces | es_MX |
dc.subject | Lombriz roja california | es_MX |
dc.title | Efecto del uso como sustrato de heces de cabra sobre los integrones de las heces de lombriz roja californiana (Eisenia foetida). | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |