Resumen:
El café es la semilla seca que proviene del cafeto y con la cual se prepara una bebida con el mismo nombre. La especie que tiene mayor importancia económica es Coffea arabica, ya que constituye el producto agrícola más importante del comercio mundial con una producción aproximada de 146.3 millones de sacos de 60 kg cada uno de café verde que representa el 30% en peso del fruto de café maduro, el 70% restante son residuos o subproductos generados en el tratamiento de beneficio húmedo, método más utilizado por los agricultores por que produce una mejor calidad de semilla. El residuo más abundante es la pulpa de café que, por su manejo inadecuado, ocasiona un aumento en los niveles de contaminación de las zonas cafetaleras.
Es por ello que en el presente trabajo se realizó la caracterización físico – química mediante un análisis químico proximal (AQP) y la determinación de taninos condensables y energía calorífica dando como resultado la disminución en concentración de taninos condensables, azúcares reductores y carbohidratos tras 4 semanas de degradación natural, mientras que proteína cruda, fibra cruda, cenizas y grasa presentaron aumento con respecto al tiempo.
La estandarización del método de extracción de DNA de la pulpa de café a diferentes tiempos de degradación también se llevó a cabo. El método que presentó mejores resultados en calidad de DNA obtenido fue CTAB 2X con pretratamientos de extracción de ácidos grasos volátiles y lavados con buffer de fosfatos.