Resumen:
Los humedales artificiales son alternativas que se utilizan para tratar aguas residuales debido a que son de fácil manejo y de bajo costo. En el presente trabajo se evaluó la eficiencia de remoción de humedales artificiales de flujo libre (HAFL) y de flujo subsuperficial (HAFS) del tren uno con vegetación de esposada de agua (Echinodorus paniculatus) para reducir y disminuir los contaminantes en las aguas residuales como: turbiedad, color, ORP (Potencial de Óxido Reducción), SDT (Solidos Disueltos Totales), CE (conductividad eléctrica), temperatura y pH y visualizar su comportamiento por días de monitoreo en la fase de adaptación.
Los tiempos de retención hidráulica fueron de 5 y 7 días para los HAFL y HAFS respectivamente. Se comprobó que esta vegetación ayuda a disminuir la turbiedad, color, Potencial de Óxido Reducción), SD (Solidos Disueltos), CE (conductividad eléctrica), temperatura y pH en tratamiento por separado en la fase de adaptación de TC (tanque de control), HAFL y HAFS debido a que las plantas absorben los contaminantes dentro de sus tejidos. En esto se empleó un análisis mediante el programa de Stargraphics 7.0MR (Anova simple) para evaluar las diferencias significativas entre los tratamientos de TC, HAFL y HAFS.
El humedal que presento la mayor disminución de contaminantes en la fase de adaptación fue el HAFL en turbiedad, color, ORP (Potencial de Óxido Reducción), SDT (Solidos Disueltos Totales) y CE (conductividad eléctrica) con un 95% de confiabilidad. La temperatura y pH permaneció constante.