Abstract:
En las plantas embotelladoras, enlatadoras o de elaboración de jarabes, los equipos que
deben ser limpiados y sanitizados son: las tuberías, tanques, filtros de jarabe simple,
proporcionadores, carbonatadores, enfriadores de producto, llenadoras y sistemas de
válvulas (matrices o sistemas de distribución), pasteurizadores y todos aquellos equipos
que tengan contacto directo con productos terminados, intermedios, jarabes o
concentrados durante la elaboración o manejo de las marcas de The Coca-Cola
Company, para garantizar que estos se encuentren libres de contaminación cruzada,
cumpliendo con los requerimientos de seguridad, calidad y BHM´s.
Los sistemas de limpieza más comúnmente utilizados en la industria son: la limpieza
manual, por inundación y el sistema de limpieza en el lugar que en sus siglas en inglés se
la conoce como CIP (Clean In Place).
Distribuidora y Manufacturera del Valle de México S. de R.L. de C.V. Planta San Cristóbal
emplea el sistema de limpieza CIP (Clean In Place).
Actualmente en Coca-Cola FEMSA, Planta San Cristóbal se tiene autorizado el uso del
Saneamiento DEA, entre las producciones de un producto pungente (Senzao) a Coca-
Cola. Con el presente proyecto se pretende realizar una mejora en la Matriz de
Saneamiento, garantizando el cumplimiento de los estándares microbiológicos y de
calidad requeridos en la empresa para los equipos de proceso y producto terminado,
mediante la reducción del tiempo, eliminación de la utilización de un agente químico
(Detergente), así como también el ahorro de recursos económicos, mediante la sustitución
del DEA por Enjuagues con Agua Tratada.