Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | TORRES PÉREZ, JOSÉ ENRIQUE | |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T21:25:34Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T21:25:34Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier.issn | 2017031 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3267 | |
dc.description.abstract | El maíz (Zea mays L) es el cultivo más importante de México ya que es indispensable para el sostenimiento de millones de familias, siendo Chiapas uno de los estados donde el cultivo de maíz es el más importante, en él se producen alrededor de un millón 200 mil toneladas con 841 mil toneladas por cultivo, es el Estado con mayor número de productores, 350 mil, en su mayoría, el 80% por ciento cosecha para autoconsumo, constando de 565 mil hectáreas (INEGI, 2011). Es considerado como un producto de suma importancia socioeconómica por las cantidades de superficie que ocupa y por el consumo per cápita (syngenta, 2015) Durante la producción del maíz, esta se puede ver afectada por factores que pueden ocasionar severos daños a la planta e importantes pérdidas económicas, como es el caso de plagas (insectos, gusanos, etc.,) y enfermedades que afectan a la planta, por lo tanto el estudio se basa en la búsqueda de un agente que pueda utilizarse como control biológico para el cultivo (Badii, 2006). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2017031 | |
dc.subject | CONTROL BIOLÓGICO | es_MX |
dc.subject | HONGOS ENTO | es_MX |
dc.subject | PLANTAS DE MAÍZ | es_MX |
dc.title | Evaluar el potencial de Paecilomyces sp en la promoción de crecimiento y la colonización de la rizosfera en las plantas de maíz. | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |