Repositorio Dspace

“ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE HOJUELAS DE PLATANO DULCE EN LA EMPRESA DE RINCÓN TARASCO”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author CATALÁN TEJADA, JESSICA GUADALUPE
dc.date.accessioned 2021-12-17T21:59:46Z
dc.date.available 2021-12-17T21:59:46Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.issn 2017022
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3282
dc.description.abstract Musa balbisiana es una fruta tropical originada en el sudoeste asiático, Los híbridos cultivados son plantas de monocotiledóneas cultivadas en todo el mundo, y ocupan el cuarto lugar como cultivo alimentario en el mundo, con una producción mundial de 97,4 millones de toneladas en 2009, cosechadas a partir de 4,9 millones de hectáreas. De acuerdo con la FAO, el plátano se cultivaba en el sur de la India alrededor del siglo V, A.C. De allí se distribuyó a Malasia, Madagascar, Japón y Samoa. Fue introducido probablemente a África del este y oeste, entre los años 1000 y 1500 de la era cristiana. Finalmente llegó al Caribe y Latinoamérica, poco después del descubrimiento del continente. En América del sur se encontró en Bolivia y en su mayoría en Brasil. (Cheesman) La superficie cultivada en México ronda las 75 mil hectáreas, ubicadas principalmente en el sur- sureste y algunos estados de la costa occidental. El promedio en los últimos años agrícolas los estados de Chiapas (41%), Veracruz (19%) Oaxaca (13%) y Tabasco (12%) son los principales recolectores de musa balbisiana, registran 85 por ciento del volumen generado en el país (SAGARPA 2015). Grandes compañías de la industria alimentaria como Pepsi, se encuentran haciendo pruebas para aumentar el uso del plátano y el banano como sustituto de otros materiales que contienen gluten o mayores proporciones de azúcar. De esta forma el plátano se utilizaría en batidos, hojuelas, galletas dulces y saladas y barritas entre otros. En el siguiente trabajo se analizará la producción de HOJUELAS DE PLATANO en la empresa “Frituras Rincón Tarasco de S.A. de C.V.”, para optimizar el proceso, estandarizarlo y elaborar manuales de buenas prácticas de manufactura, Manual de producción, para que la empresa los aplique, para preservar la higiene y seguridad alimentaria. El aplicar buenas prácticas de manufactura traerá múltiples beneficios para la empresa “FRITURAS RINCÓN TARASCO S.A DE C.V.”, como: cumplir los requisitos de sus futuros clientes internacionales, consolidar su posición en el mercado nacional y podrá posicionarse en el mercado internacional, mejorar continuamente y ganar estabilidad en el mercado, así como la preferencia del consumidor y fortalecer la confianza de sus socios y clientes respecto a la calidad de los productos suministrados. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF;MDRPIBQ2017022
dc.subject ESTANDARIZACION es_MX
dc.subject MUSA BALBISIANA es_MX
dc.subject FRITURA es_MX
dc.title “ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE HOJUELAS DE PLATANO DULCE EN LA EMPRESA DE RINCÓN TARASCO” es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta