Repositorio Dspace

“REMOCIÓN DE ALGAS MEDIANTE ELECTROFLOTACIÓN”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author SÁNCHEZ DEL RÍO, NAYLA NATALY
dc.date.accessioned 2022-01-21T20:57:58Z
dc.date.available 2022-01-21T20:57:58Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.issn 2017044
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3304
dc.description.abstract Los cuerpos de agua se ven cada día más afectados por las actividades humanas. Actualmente muchos de ellos se caracterizan por presentar contaminación de tipo orgánico y por la presencia de algas de diferentes grupos, entre las que destacan las cianobacterias (algas verde azules). Los florecimientos o crecimientos excesivos de algas se relacionan con problemas de olor y sabor, y éstos se presentan generalmente una o dos veces por año (verano y otoño). (Dittman y Wiegand 2006). En las zonas tropicales y semitropicales, las algas pueden crecer excesivamente bajo un alto contenido de nutrientes en las aguas superficiales, especialmente en lagos y depósitos de agua. Las algas en el agua son una preocupación mundial porque afectan negativamente la calidad del agua potable y el proceso de tratamiento del agua. (Ma y Liu, 2002) En el tratamiento del agua potable, la coagulación convencional sigue siendo el principal tratamiento para la eliminación de algas. Sin embargo, debido al pequeño tamaño y la baja gravedad específica, es difícil eliminar las algas de forma efectiva del proceso tradicional de tratamiento de agua. Por lo tanto, varias sustancias químicas de preoxidación, incluyendo ozono, dióxido de cloro, cloro y permanganato, se han empleado para mejorar la eliminación de algas en el proceso de coagulación. (Briley y Knappe, 2002) Para remover las células completas de las cianobacterias, se han empleado métodos convencionales como coagulación/floculación-sedimentación-filtración utilizando sulfato de aluminio como floculante (Chow et al., 1998), sin embargo, el método que mejores resultados ha demostrado para la remoción de algas es el proceso de flotación por aire disuelto, con él se ha demostrado que se pueden eliminar las algas hasta en un 95%. (Chen et al., 1998) es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIBQ2017044
dc.subject ELECTROFLOTACIÓN es_MX
dc.subject ALGAS es_MX
dc.subject AGUA es_MX
dc.title “REMOCIÓN DE ALGAS MEDIANTE ELECTROFLOTACIÓN” es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta