Resumen:
Se reactivó la cepa Acinetobacter Lactucae OTEC-02 en medio TSB y se realizó una cinética de crecimiento, el incremento de biomasa se midió por densidad óptica; conforme a los resultados se procedió a realizar una adaptación de la cepa en medio mínimo salino con concentraciones de BTX a 50 ppm y 100 ppm. Después de adaptar a la bacteria se realizan cinéticas de crecimiento por densidad óptica y recuento en placa así mismo se llevó a cabo cinéticas de degradación teniendo a los BTX como única fuente de carbono y energía.
Para las pruebas de inmovilización se utilizó espuma de poliuretano “PUF” pree tratado en medio TSB por un periodo de 20 días a 1 mes para comparar la capacidad y eficiencia de inmovilidad de la bacteria con respecto al soporte con variaciones en agitación, cantidad de medio y cambio de medio cada 24 horas; posteriormente se realizó una cuantificación de células adheridas al soporte.
En la evaluación de la degradación de los BTX se realizó por cromatografía de gases, detector FID inyectando cada 1 microlitro, para la evaluación durante la cinética.