Resumen:
Cattleya trianae es una orquídea utilizada para uso ornamental, muy apreciada por
los coleccionistas y de gran importancia horticultural. La propagación vegetativa de
esta planta mediante sus semillas es muy lenta, ya que es necesaria su asociación
con micorrizas para su germinación y supervivencia. Debido a esto, el saqueo y la
destrucción de su hábitat es cada vez mayor, por lo que se encuentra clasificada en
peligro de extinción.
Con el fin de aumentar la producción de plantas, se ha recurrido a su propagación
mediante el cultivo de tejidos vegetales, pero otra alternativa es la tecnología de
encapsulación con alginato de sodio para producir semillas sintéticas.
En este trabajo se estableció un protocolo para la encapsulación de plántulas de
Cattleya trianae previamente seleccionadas para obtener semillas sintéticas. Las
plántulas fueron encapsuladas con una solución de alginato de sodio al 4% y cloruro
de calcio 0.1M y posteriormente almacenadas a diferentes temperaturas, de las
cuales la mayor sobrevivencia de las plántulas fue en condiciones de
almacenamiento de 4°C.