Repositorio Dspace

BIOFERTILIZACION DE Bonellia macrocarpa CON CEPAS BACTERIANAS NATIVAS Y SU EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO Y CONTENIDO DE BONEDIOL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author MONJARAZ PENN, SAIDY
dc.date.accessioned 2022-02-10T17:25:27Z
dc.date.available 2022-02-10T17:25:27Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.issn 2018042
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3350
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo fue estudiar la diversidad de bacterias asociada a la planta Bonellia macrocarpa y determinar su potencial como bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB). Un total de 95 cepas fueron aisladas de la rizósfera de B. macrocalix. La mayoría de los aislados fueron de forma de Bacilos, Gram negativo, aerobios, con movilidad por flagelos, rápido crecimiento. El análisis filogenético del gen 16S agrupó a las cepas dentro de los géneros: Rhizobium, Pseudomonas, Sphingomonas, Caulobacter, Microbacterium, Achromobacter y Massilia. Todas las cepas mostraron capacidad para fijar N2, solubilizar fosfato y sintetizar auxinas. La cepa Rhizobium sp. BON-1 sobresalió por su capacidad para fijar N2 y la cepa Pseudomona sp. BON-2 registró la mayor solubilización de fosfato. El empleo de bacterias nativas es una alternativa biotecnológica para la generación de biofertilizantes con alta eficiencia. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF;MDRPIBQ2018042
dc.subject BONELLIA es_MX
dc.subject BACTERIAS SIMBIOTICAS es_MX
dc.subject BIOFERTILIZANTES es_MX
dc.title BIOFERTILIZACION DE Bonellia macrocarpa CON CEPAS BACTERIANAS NATIVAS Y SU EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO Y CONTENIDO DE BONEDIOL es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta