Resumen:
Las microalgas y las cianobacterias son microorganismos unicelulares que
asumen la capacidad de realizar la fotosíntesis. Es decir, son capaces de formar
biomasa orgánica a partir de CO2 y luz, usando al agua como donador de
electrones, oxidándola a O2. Las Microalgas y cianobacterias difieren en muchos
aspectos, especialmente en que las primeras son eucariotas y las segundas son
procariotas, pero desde el punto de vista de la ingeniería de procesos, lo relevante
es que crecen usando luz como energía y CO2 como fuente de carbono. Por
supuesto, tienen requerimientos nutricionales distintas, especialmente teniendo en
cuenta que muchas cianobacterias pueden fijar N2 atmosférico, mientras que las
microalgas necesitan compuestos nitrogenados como nitrato, amonio o
aminoácidos (Fernández, 2014).