Resumen:
El chile es uno de los cultivos originarios de México y de los más importantes a nivel mundial. Sus distintas variedades se adaptan a diversos climas y tipos de suelo, lo que ha contribuido a su amplia distribución geográfica. Los usos múltiples del chile y sus derivados datan desde la época prehispánica y van más allá de conformar un extraordinario condimento.
El monocultivo en grandes extensiones de ésta solanácea ha provocado que las plagas y enfermedades aumenten. Una de ellas es la marchites vascular, causada por los hongos del genero Fusarium, como el patógeno puede ser habitante del suelo, es difícil de manejar y puede permanecer por tiempo indefinido. Debido al cultivo sucesivo de chile en el mismo lugar, la población del hongo aumenta y por ende, la incidencia de la enfermedad.