Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | TRUJILLO DÍAZ, CARLOS YORDÁN | |
dc.date.accessioned | 2022-03-04T20:29:23Z | |
dc.date.available | 2022-03-04T20:29:23Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.issn | 2018026 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3439 | |
dc.description.abstract | Este proyecto busca llevar a cabo el diseño y planeación de una Startup de base tecnológica, la cual buscará como punto de partida la comercialización de un equipo portátil de fototerapia de fibra óptica, el cual fue desarrollado para dar tratamiento a la ictericia neonatal, el cual es un padecimiento muy recurrente en los recién nacidos en nuestro país. Para ser llevado a cabo, se acudió a distintos centros de salud en la ciudad de León, con la finalidad de detectar las necesidades y demandas de las áreas de neonatología de estos centro y así poder desarrollar un equipo que cumpliera y fuera efectivo en el tratamiento de la ictericia neonatal, a diferencia de equipos tradicionales. En la actualidad, el prototipo ya ha sido diseñado y patentado bajo el nombre de “Bluelux”, el cual consiste en una prenda de vestir con iluminación interna para abrigar el cuerpo del neonato. El diseño innovador de la prenda de vestir permite irradiar una mayor área cutánea del cuerpo del recién nacido, haciéndolo más eficaz que otros equipos que se utilizan actualmente en hospitales. A través del desarrollo de este trabajo se busca que el proyecto alcance un paso más, al sentar las bases para su futura comercialización, teniendo como objetivo principal hospitales públicos y privados, en los cuales puedan ser utilizados como alternativa a los tratamientos de fototerapia convencionales. Se realizará una investigación acerca de los requerimientos y lineamientos a seguir tanto para la constitución de la Startup así como lo relacionado a la gestión de la propiedad intelectual, ya que la patente del producto es propiedad del Centro de Investigaciones en Óptica, por lo que será importante el presentar alternativas para su posible licenciamiento. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIGE2018026 | |
dc.subject | Empresa | es_MX |
dc.subject | Gestión | es_MX |
dc.subject | Startup | es_MX |
dc.title | DISEÑO DE EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |