Resumen:
Las tecnologías de información han dado pie a un nuevo método de enseñanza: los
Sistemas de Gestión de Aprendizaje (SGA). Con esta nueva herramienta se puede
acceder a cursos e información proporcionada por expertos en la materia.
Diversas instituciones han optado por utilizar estas herramientas y aprovecharlas al
máximo, teniendo así un mayor control de las evaluaciones y tareas de los alumnos,
entre otras cosas. Así también, la implementación de estos sistemas podrían beneficiar
a las micros y pequeñas empresas para las capacitaciones de su personal, sin
embargo, las herramientas existentes son complejas de manejar.
El sistema de Gestión de Aprendizaje Gnio reduce los módulos de los demás SGA’s y
simplifica los ya existentes. Deja los módulos básicos y las personaliza para que las
micros y pequeñas empresas puedan usarla de forma rápida y sencilla.
El sistema Gnio maneja tres tipos de usuario: El administrador, el cliente y el usuario. El
administrador es el encargado de revisar los pagos del cliente y le permite al cliente
usar el sistema completo, el cliente es el encargado de administrar los cursos, los test y
los usuarios y el usuario es el que se dedica a descargar los cursos, estudiar y
presentar los tests.
Este proyecto en sí, es fácil y sencillo de usar, teniendo como módulos por parte del
cliente el guardado de archivos en el servidor, la creación de los test, la administración
de los usuarios, y por parte del usuario la descarga de los archivos del servidor, la
resolución de los test de evaluación y ver sus resultados.