Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | HERNANDEZ MORALES, CARLOS ALBERTO | |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T19:47:18Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T19:47:18Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.issn | 2015007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3470 | |
dc.description.abstract | Los registros sobre establecimientos que iniciaron la comercialización de combustibles para motores en los Estados Unidos de Norteamérica se remontan al año 1905. Con el incremento del número de automóviles se expandió la distribución de combustibles y quienes se dedicaban a esa actividad se dieron cuenta de que los consumidores tenían otras necesidades, tanto de bienes y servicios relacionados con su automóvil, como para ellos mismos. Fue así que en 1913, la compañía GulfRefining Co. En Pittsburgh, Pennsylvania, comenzó a distribuir mapas de carreteras; otros comenzaron a incorporar talleres para la reparación y mantenimiento de los vehículos, reparación de llantas y cambio de aceite, con lo cual cambio el concepto de estación de llenado, a estación de servicio. En la época de los años cuarenta, las gasolineras en México eran negocios concentrados casi exclusivamente en la comercialización de gasolina o diésel en los que se ofrecía la venta de aceites y en algunos casos, servicio de mantenimiento y reparación de autos y llantas, incorporándose después la venta de hielo. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIECA2015007 | |
dc.subject | DISEÑO | es_MX |
dc.subject | CONSTRUCCION | es_MX |
dc.subject | ELECTRICA | es_MX |
dc.title | DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE, DE ACUERDO A LA NOM-001-SEDE-2012. | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |