Resumen:
Las empresas mexicanas tienen actualmente la oportunidad de competir con otras en diversos sectores, con el fin de que sus sistemas de administración se mejoren. Parte importante de estos sistemas es la Planeación, que nos permite proyectar situaciones favorables y adversas dentro del ambiente de los negocios. Es por tanto primordial para todas las empresas, desarrollar un plan de negocios basado en la investigación de ese ambiente que nos permita conocer esas situaciones y como enfrentarlas. Es importante, incluso, planear las situaciones favorables porque puede ser que el éxito de la empresa sea tan grande que salga de control de quien dirija la empresa.
Además de la planeación de las situaciones, el Plan de Negocios permite establecer la organización de la empresa, en cuanto a sus objetivos, como lo son: la visión y la misión de la misma, la forma de administración, la descripción del producto o servicio, desarrollo del proceso productivo o de servicio, y los datos necesarios para realizar el mismo; y la selección del mercado meta; incluso, la ventaja competitiva que se debe desarrollar para diferenciar a la empresa de la competencia, la estrategia de precios a manejar, la ubicación del negocio, la relación de proveedores y las proyecciones financieras entre otras.