Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | PÉREZ BAUTISTA, BRENDA CARINA | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T17:00:46Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T17:00:46Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier.issn | 156C35 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3623 | |
dc.description.abstract | El fotocatalizador más usado para degradar contaminantes orgánicos en solución acuosa es el dióxido de titanio (TiO2).Este fotocatalizador es usado principalmente en su forma anatasa, ya que presenta una mayor actividad fotocatalítica, además de que es de bajo costo y no es tóxico. La presentación usual de este óxido es en forma de polvos que mediante agitación reaccionan con los contaminantes disueltos en el agua, pero esta presentación tiene el inconveniente de que se requieren etapas extras como la recuperación y separación del catalizador. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Resid. Prof;MDTTP156C35 | |
dc.subject | Fotocatalisis heterogenia | es_MX |
dc.subject | Precursores | es_MX |
dc.subject | Surfactantes | es_MX |
dc.title | Comparación de la actividad fotocatalítica de materiales basados en WO3 y TiO2 obtenidos bajo diferentes condiciones aplicados en la degradación de contaminantes orgánicos | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |