dc.contributor.author |
Hernández Sarmiento, Amairani Beatriz |
|
dc.date.accessioned |
2022-05-20T15:55:40Z |
|
dc.date.available |
2022-05-20T15:55:40Z |
|
dc.date.issued |
2012-12 |
|
dc.identifier.issn |
2012078 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3719 |
|
dc.description.abstract |
Las empresas de hoy en día quieren lograr ser empresas competitivas y de calidad, es por eso que algunas optan por mejorar su sistema, cambiar la forma en cómo trabajar, o bien otras se incorporan a programas de los cuales les ayude a mejorar tanto las instalaciones de dichas empresas o cómo manejar a su personal.
Una empresa que pertenezca a un programa de autogestión cuenta con una certificación donde los avala que son una empresa responsable con la salud y seguridad de sus trabajadores, y esto logra que cada trabajador se sienta seguro en su centro de trabajo.
El siguiente trabajo está enfocado en el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), el cual nos servirá para que la empresa cumpla con todos los requisitos de la Secretaria del Trabajo y esta pueda quedar exenta de auditorías sobre seguridad y salud en el trabajo. |
es_MX |
dc.language.iso |
es |
es_MX |
dc.relation.ispartofseries |
RESID.PROF.;MDRPII2012078 |
|
dc.subject |
PASST, Autogestión, C.F.E., Distribución |
es_MX |
dc.title |
Aplicación del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en las instalaciones de la CFE/ Edificio Distribución Zona Tuxtla. Y obtener el reconocimiento de “Empresa Segura” |
es_MX |
dc.type |
Technical Report |
es_MX |