Repositorio Dspace

El mejoramiento continuo debe ser parte de la cultura organizacional de las empresas que quieran mantenerse competitivas en el mercado; con el fin de responder a las necesidades cambiantes de los clientes, las organizaciones deben de implementar un sistema que incremente la productividad y la calidad de los procesos, a través de la eliminación y reducción de pérdidas relacionadas con ellos. wcm es la metodología adoptada por cnh a nivel internacional para desarrollar el mejoramiento continuo y reducir las pérdidas de sus plantas. la estructura de wcm está basada en la implementación de diez pilares los cuales se encuentra siendo desarrollados en la planta de querétaro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Alvarado Gomez, Luis Alberto
dc.date.accessioned 2019-09-03T19:38:08Z
dc.date.available 2019-09-03T19:38:08Z
dc.date.issued 2010-01
dc.identifier.uri http://localhost:8080//xmlui/handle/123456789/518
dc.description.abstract En este proyecto se muestra la implementación de mejoras dentro de la empresa Construcciones Metálicas, a través del desarrollo de una metodología de mejora. Una empresa competitiva debe tener la capacidad de responder a los cambios que se presenten en su entorno, a través de la detección y disminución de sus puntos débiles, y del incremento de sus fortalezas. Las empresas de clase mundial toman a la disminución de desperdicios como una filosofía de trabajo, ya que para estas es mejorar. La mejora en actualidad es una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier organización, debido a los cambios constantes que sufren su entorno y lo competitivo que es el mercado. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries 46920;MD/ THD62.15 A49
dc.subject Mejora, Metodologia, Ishikawa, 5, S, Kanban, Andon, Administracion Visual es_MX
dc.title El mejoramiento continuo debe ser parte de la cultura organizacional de las empresas que quieran mantenerse competitivas en el mercado; con el fin de responder a las necesidades cambiantes de los clientes, las organizaciones deben de implementar un sistema que incremente la productividad y la calidad de los procesos, a través de la eliminación y reducción de pérdidas relacionadas con ellos. wcm es la metodología adoptada por cnh a nivel internacional para desarrollar el mejoramiento continuo y reducir las pérdidas de sus plantas. la estructura de wcm está basada en la implementación de diez pilares los cuales se encuentra siendo desarrollados en la planta de querétaro. es_MX
dc.type Thesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta