Resumen:
En el presente trabajo se evalúo el efecto de tres abonos: vermicomposta, roca fosfórica y hongo micorrízico arbuscular sobre el cultivo de zarzamora (Rubus sp.) para este fin se
determinó el crecimiento de la planta y el diámetro del tallo, además de las características
fisicoquímicas del fruto; solidos solubles (°Brix), pH y acidez titulable. La concentración de
antocianinas totales en los frutos de Zarzamora se cuantificó con la técnica de pH
diferencial. Los resultados demostraron que la fertilización orgánica no tiene efecto sobre
el crecimiento y diámetro de la planta (p<0.05), sin embargo se observó que durante los
dos meses finales de la evaluación, la roca fosfórica (1g por planta) fue el tratamiento más efectivo. En las determinaciones fisicoquímicas del fruto, la cantidad de solidos solubles osciló entre 9.7 y 10.9 °Brix; el pH entre 3.1-3.5 y acidez titulable 3.5-4.6% equivalentes de ácido cítrico. La biofertilización no influyo en los tres parámetros fisicoquímicos p<0.05). La cantidad de antocianinas osciló entre 62.4-157.8 mg/100g de muestra. Sin embargo la fertilización tuvo efecto estadístico significativo (p<0.05), siendo la vermicomposta el abono orgánico que indujo mayor producción de antocianinas (157.8 mg/100g) en los frutos. El aumento del contenido de antocianinas es un atributo favorable de calidad en los frutos de zarzamora ya que tiene un gran impacto en el aspecto comercial y en la agricultura en relación al alto valor nutritivo de la zarzamora fertilizada con vermicomposta.