Resumen:
Actualmente hay una tendencia global por entregar productos sin defectos y de alta
calidad. Es por todos sabido que éste es un requisito indispensable para las
organizaciones contemporáneas, sin embargo, la pregunta es: ¿Cómo se llega hasta ahí?
(Liker, 2006).
Existen muchos métodos que ayudan a resolver los problemas que se presentan en una
línea de producción y una de estas herramientas de mejora es el Poka Yoke.
Los trabajadores son asistidos en el proceso de la identificación de errores a través de
herramientas Poka Yoke. Esta palabra se toma como a prueba de errores y se utiliza ya
que los errores pueden ocurrir por causas diversas. En el pensamiento tradicional el error
siempre es atribuido a la causa humana mientras que en el estilo de pensamiento Toyota
los errores ocurren debido a fallas en los métodos del sistema (Liker, 2006).
El trabajo que se presenta a continuación, se realizó en una empresa manufacturera del
ámbito automotriz GKN Driveline y consiste en la solución de problemas de calidad que se
han presentado en la fabricación de las Flechas de Velocidad Constante (FVC) debido a
la mezcla, falta o presencia de doble seguro. Esto se llevara a cabo diseñando e
implementado sistemas Poka Yoke, que ayuden a reducir dichas fallas en los métodos del
sistema