Resumen:
El diseño industrial es una disciplina orientada a la creación y al desarrollo de los
productos industriales (que pueden ser producidos en serie o a gran escala). Como toda
actividad de diseño, se pone en juego la creatividad y la inventiva, forma parte del
desarrollo humano, con la aplicación de nociones del diseño, el hombre ha podido
evolucionar y satisfacer sus necesidades. El surgimiento de la industria implicó la
aparición de una nueva área de aplicación para el diseño que siempre supone plasmar
el pensamiento mediante dibujos, bocetos y esquemas que pueden ser trazados en
diversos soportes. Es importante tener en cuenta que la acción de diseñar requiere
tareas investigativas, de análisis, modelados y adaptaciones hasta la producción final
del objeto.
Pues bien, en el siguiente proyecto nos enfocaremos al diseño de una planta
piloto para elaboración de luces de bengala por el proceso de extrusión, dicha planta
estará al servicio de conocida empresa del sector privado de la industria pirotécnica
mexicana, dedicada a la fabricación y comercialización de dispositivos pirotécnicos de
aplicación industrial y explosivos para uso en minería y construcción, desde 1960. Esta
es una empresa de base tecnológica orientada a la investigación, desarrollo e
innovación de productos y servicios relacionados con pirotecnia.
Dentro del ramo de la pirotecnia, dicha empresa participa en el mercado de los
fuegos artificiales con la producción y comercialización de productos para pirotecnia de
entretenimiento y de luces de bengala, la cual consiste en una varilla de alambre
recubierta de una mezcla pirotécnica. Actualmente, está interesado en expandir su
presencia en el mercado internacional, este nuevo proyecto busca un desarrollo
tecnológico el cual consiste en diseñar y construir con ayuda de CIATEQ un equipo
automatizado que revolucione la producción de luces de Bengala No.8 con un proceso
que permita alcanzar altas razones de producción al menor costo posible con el menor
uso de agua y el menor impacto ambiental posible.
El proceso tradicional es el baño de varillas de alambre en una mezcla
compuesta principalmente de nitrato de bario, goma arábiga, limadura de hierro y agua.
El proceso es lento y requiere relativamente mucha infraestructura para el manejo y
secado del producto, adicional a una cantidad considerable de residuos y agua para
limpieza.