Repositorio Dspace

LIBERACIÓN DE ÚLTIMA PIEZA PARA 31 HERRAMIENTAS DE TROQUELES EN EL PROCESO DE MANUFACTURA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author RAMIREZ CORZO, LUIS FERNANDO
dc.date.accessioned 2020-12-30T18:48:49Z
dc.date.available 2020-12-30T18:48:49Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.issn 2018067
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2008
dc.description.abstract De acuerdo a su raíz, manufactura significa “Obra hecha a mano”. Sin embargo, a partir del inicio de la era industrial, debemos ampliar la definición a “Obra hecha a mano o con la ayuda de máquinas” y hoy en día, por razones de costos, eficiencia y calidad, la segunda parte de esta definición es la que toma mayor relevancia. Desde el punto de vista de la ingeniería, la manufactura es un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. En la actualidad se denomina “proceso de manufactura”, al procedimiento mediante el cual se transforma la materia prima en un producto determinado y que requiere de cambios físicos, partiendo siempre de un diseño y haciendo uso de las normas correspondientes, para hacer llegar el producto al usuario con calidad. La prensa es una máquina herramienta que tiene como finalidad lograr la deformación permanente o incluso cortar un determinado material, mediante la aplicación de una carga. Una de las causas que han hecho posible la producción y popularidad de muchos objetos de uso diario y de lujo que actualmente consideramos como de utilización normal en nuestra vida, es la aplicación creciente de las prensas a la producción en masa. Uno de los ejemplos notables que podemos poner en este sentido es el desarrollo de la industria de fabricación de estufas. Las primeras estufas de fabricaron con relativamente poco equipo y maquinando cada una de las partes metálicas que actualmente se obtienen en el proceso que nos ocupa. Es notable observar el trabajo de una prensa de gran tamaño que de un solo golpe nos produce la cubierta superior de una estufa cuya forma puede ser sencilla y que sale de la prensa sin un arañazo o falla, a pesar de la importancia del trabajo efectuado y de la velocidad de la operación, la prensa es capaz de producir piezas semejantes cada 12 segundos. Para la producción en masa, las prensas son empleadas cada día en mayor número, sustituyendo a otras máquinas. Una prensa troqueladora es una máquina en la cual materiales laminados pueden ser troquelados, doblados, planchados, cortados, embutidos, perforados, etc. La acción de las prensas se lleva a cabo por medio de una herramienta que es impulsada a presión contra el material laminado. Se usa el término prensa troquelado para distinguir estas prensas de las prensas de forjado y extrusión. Los productos hechos de lámina se llaman troquelados o estampados. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIM2018067
dc.subject CALIDAD es_MX
dc.subject MANUFACTURA es_MX
dc.subject TORQUELES es_MX
dc.title LIBERACIÓN DE ÚLTIMA PIEZA PARA 31 HERRAMIENTAS DE TROQUELES EN EL PROCESO DE MANUFACTURA es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta