Resumen:
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez cuenta con el área de posgrado, la
cual ayuda a la elaboración de proyectos de investigación en ámbitos tecnológicos
que cubren necesidades del sector social. Es por ello que la electrónica juega un
papel fundamental, desde el momento de la creación, ya que la ingeniería se
deriva de la palabra ingenio, y al conjuntar el ingenio con las habilidades y
técnicas adquiridas con el pasar de los años los resultados pueden ser buenos, es
por ello que en esta breve residencia se ha procurado desarrollar la tarea de
conjuntar la programación en lenguaje C, y la interfaz vía Matlab, así como la
electrónica digital, para la creación de un carrito, el cual será capaz de
desplazarse de un punto a otro hasta llegar al punto requerido.
Cabe resaltar que el circuito creado para el carrito es la prueba piloto, ya que si el
circuito funciona en tierra, y logra hacer las tareas que se le indican, estará listo
para la siguiente fase, que será montarla en un helicóptero, tomando en
consideración los motores, con los que el helicóptero trabaja, así también tomar a
consideración el voltaje, las tareas que se han de realizar, que es la de poderse
desplazar de un punto a otro, los cuales serán enviados por una interfaz
inalámbrica.
En esta ocasión se manejó la programación en PicC, la cual ayudó para la
habilitación del puerto USB y de la comunicación XBee, así también cabe
mencionar del uso de Matlab para lograr la interfaz gráfica, en la cual se ingresan
las coordenadas a la cual se ha de desplazar el carrito.