Resumen:
Como humanos, frecuentemente se toma por hecho nuestro asombroso
sistema de percepción. Vemos una copa sobre una mesa y automáticamente
se hace el movimiento para alcanzarla y tomarla sin pensar nada al respecto. O
al menos no esta al tanto de pensarlo mucho.
El llevar a cabo la simple tarea de tomar de una copa requiere una compleja
interacción de sensores; interpretación, conocimiento y coordinación, lo que se
entiende solo un poco. Por lo que la acción de implantar un nivel de
interpretación humano en un robot es algo tremendamente difícil.
Los sensores son la “puerta” para que un sistema de control, ya sea una
máquina que realice una actividad específica en una industria, “vea” lo que esta
pasando en su entorno y después, tomar una decisión (ya programada) y
ejecutarla.