Repositorio Dspace

Instrumentación De Un Sensor De Temperatura Por Onda Reflectiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author GUILLEN ESCOBAR, MAURICIO IVAN
dc.date.accessioned 2021-06-03T17:43:10Z
dc.date.available 2021-06-03T17:43:10Z
dc.date.issued 2015-12
dc.identifier.issn 2015031
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2497
dc.description.abstract Igual que el hombre interactúa con los procesos de la naturaleza, modificándolos y guiándolos para su máximo provecho y beneficio, también se propone crear sistemas y arquitecturas capaces de emularle y ayudarle en la toma de decisiones o en su caso, incluso actuar autónomamente. Estas estructuras inteligentes han de ejecutar necesariamente tres funciones básicas: la detección o medida, el procesado y decisión, y finalmente, la actuación. Las dos primeras funciones requieren sensores y es donde se centra este trabajo. En términos generales un sistema sensor se compone de un elemento que genera una señal en relación con el parámetro a medir (transductor), un canal de comunicaciones que transporta la señal generada hasta una unidad que procesa y presenta la información que se pretende y que en definitiva relaciona el sistema sensor con el usuario o con otros sistemas externos a él. Entre los sistemas sensores se encuentran los “sensores ópticos” y los “sensores de fibra óptica”, donde la magnitud a medir introduce modificaciones a la luz o genera luz, según sea el caso, que se transporta a través de fibra óptica y se detecta para su conversión al dominio eléctrico a través de una unidad optoelectrónica, que se encarga, además, de procesar la señal recibida y extraer la información requerida [1] como se muestra en la figura 0.1. Los avances impresionantes de la tecnología fotónica como consecuencia de las telecomunicaciones y las características propias de la tecnología de fibra han posibilitado la introducción exitosa de sensores de fibra óptica (fig.1.1), en sectores o “nichos de aplicación” en donde los sensores tradicionales no funcionan correctamente o simplemente no funcionan. Así se están empleando en ambientes con grandes campos electromagnéticos (Ej. Centrales generación eléctrica), o en el entorno donde la generación de señales eléctricas es peligroso. (Ej. Oleoductos, centrales de producción de biogás, aviones), o en aplicaciones donde se precisan sistemas de pequeño tamaño y compatibles con el objeto u organismo a medir (Ej. Sensores biomédicos) o bien en lugares donde la temperatura ambiente es tan elevada que los sensores tradicionales no funcionan adecuadamente debido a múltiples factores es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIEL2015031
dc.subject SENSOR es_MX
dc.subject TEMPERATURA es_MX
dc.subject FIBRA OPTICA es_MX
dc.title Instrumentación De Un Sensor De Temperatura Por Onda Reflectiva es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta