Repositorio Dspace

PROYECTO DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE MAESTROS DE COMITAN DE DOMINGUEZ

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author LAVARIEGA SÁNCHEZ, OBERLIN
dc.date.accessioned 2021-06-18T17:35:58Z
dc.date.available 2021-06-18T17:35:58Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.issn 2013018
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2521
dc.description.abstract En México, la industria eléctrica comienza a florecer desde 1885, por compañías extranjeras, construyendo plantas generadoras de energía destinadas principalmente a dar servicio a la industria minera y al transporte. En 1937 se crea a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir de entonces el gobierno mexicano toma el control de la producción de energía eléctrica. En 1952, la electricidad comienza a llegar a los hogares de México. La electricidad ha sido una adicción, la utilizamos prácticamente para todo. Las nuevas generaciones crecieron con la costumbre de presionar un botón para obtener todas las comodidades. Las instalaciones eléctricas por muy sencillas o complejas que parezcan, es el medio mediante el cual los hogares y las industrias se abastecen de energía eléctrica para el funcionamiento de los aparatos domésticos o industriales requeridos. Es importante tener en cuenta la aplicación de los reglamentos para garantizar un buen y duradero funcionamiento, además en caso de diversas circunstancias sepamos actuar adecuadamente y cuidar nuestra integridad física mediante el uso de protecciones. Con el paso del tiempo, las normas nacionales han sufrido modificaciones por muchas cuestiones principalmente por seguridad o por el uso de materiales nuevos como tuberías, tipo de conductores, tipo de transformadores, etc., que brindan mejores beneficios para mejor funcionamiento así como para imagen de las instalaciones. Las instalaciones eléctricas del tipo aéreo frecuentemente ocasionan accidentes debido a que se encuentran directamente a la intemperie, dichos accidentes son causados por fuerzas de la naturaleza o por accidentes viales. Además de que no ofrecen la calidad ni la estética necesaria. Actualmente se promueve por parte de CFE (Comisión Federal de Electricidad) que las instalaciones eléctricas sean del tipo subterráneo en fraccionamientos, avenidas, espacios públicos, centros históricos etc., ya que ofrecen mejores beneficios. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIECA2013018
dc.subject GRUCONSA es_MX
dc.title PROYECTO DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE MAESTROS DE COMITAN DE DOMINGUEZ es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta