Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cruz Hernández, Victoria Mariley | |
dc.date.accessioned | 2021-09-10T20:29:45Z | |
dc.date.available | 2021-09-10T20:29:45Z | |
dc.date.issued | 2012-06 | |
dc.identifier.issn | 2012004 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2812 | |
dc.description.abstract | Durante muchas décadas, los procesos biológicos para el tratamiento de aguas residuales (AR), estaban dirigidos exclusivamente a la remoción de materia orgánica (MO) y sólidos suspendidos; y no fue hasta finales de los años 80’s y principios de los 90´s, que se dio importancia a los efectos negativos causados sobre los cauces por la presencia en el AR descargada de altos contenidos de nitrógeno (N) y fósforo (P). La presencia de altas concentraciones de estas especies contaminantes en las masas de agua, trae como consecuencia una acelerada eutrofización de lagos y embalses, que conlleva un rápido decaimiento de la concentración de oxígeno disuelto (OD). Además algunos de los compuestos de nitrógeno, amoníaco y nitrito en particular, son potencialmente tóxicos para la vida acuática. En general, la presencia de altas concentraciones de estos compuestos dificulta el eventual uso del recurso hídrico, en especial, cuando se trata de sistemas de potabilización de agua, dado que su tratamiento demanda altos costos y se podría poner en riesgo la salud de la población. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIQ2012004 | |
dc.subject | Aguas residuales | es_MX |
dc.subject | Sistemas híbridos | es_MX |
dc.subject | DQO | es_MX |
dc.title | Estabilización de un Sistema Hibrido para Aguas Residuales Expresados en términos de DQO | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |