Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | PASCACIO ZENTENO, ORQUIDIA SEMIRAMIS | |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:07:42Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T21:07:42Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.issn | 2012032 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2825 | |
dc.description.abstract | De entre las numerosas familias botánicas que constituyen la clase Monocotiledóneas (plantas de un solo cotiledón) las Agaváceas resaltan por su utilidad (Valencia, 2009). México es considerado centro de origen y de diversidad de los agaves. No se tiene claro cuántas especies se han documentado actualmente, pero se considera que el 75% de todas las especies se encuentran en nuestro país y 55% crecen exclusivamente aquí, lo que muestra la gran importancia biológica dentro del territorio nacional (García et al., 2010). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIQ2012031 | |
dc.subject | Hongo micorrizico arbuscular | es_MX |
dc.subject | vermicomposta | es_MX |
dc.subject | Clorofila | es_MX |
dc.title | EVALUACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN LA SOBREVIVENCIA DE PLANTAS DE AGAVE AMERICANA L. OBTENIDOS POR MICROPROPAGACIÓN | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |