Resumen:
El control de calidad, en su acepción más moderna, se entiende como un sistema de procedimientos para producir en forma económica bienes y servicios que satisfagan los requerimientos básicos de los consumidores. Desde el punto de vista de calidad sanitaria, un requerimiento básico de los consumidores, se presupone es que los alimentos que ingiere sean nutritivos y no tengan riesgo para la salud. El Análisis de riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos surge en la década de los sesenta como un método para controlar los alimentos que se usarían en los programas espaciales; la aplicación de este método debía garantizar la seguridad de los alimentos que consumirían los astronautas a partir de 7 principios del análisis de riesgos, identificación y control de puntos críticos como es:
1.-Identificar los riesgos o peligros.
2.-Determinar los puntos críticos de control.
3.-Establecer especificaciones para cada punto crítico de control.
4.-Monitorear cada punto crítico de control.
5.-Establecer acciones correctivas que deben ser tomadas en caso de que ocurra una desviación en el punto crítico de control.
6.-Establecer procedimiento de registro
7.-establecer procedimiento de verificación.