Repositorio Dspace

Vigilancia Sanitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Arrázate, Eduardo Boanerges
dc.date.accessioned 2021-09-15T18:30:58Z
dc.date.available 2021-09-15T18:30:58Z
dc.date.issued 2012-11-26
dc.identifier.issn 2012038
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2830
dc.description.abstract El control de calidad, en su acepción más moderna, se entiende como un sistema de procedimientos para producir en forma económica bienes y servicios que satisfagan los requerimientos básicos de los consumidores. Desde el punto de vista de calidad sanitaria, un requerimiento básico de los consumidores, se presupone es que los alimentos que ingiere sean nutritivos y no tengan riesgo para la salud. El Análisis de riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos surge en la década de los sesenta como un método para controlar los alimentos que se usarían en los programas espaciales; la aplicación de este método debía garantizar la seguridad de los alimentos que consumirían los astronautas a partir de 7 principios del análisis de riesgos, identificación y control de puntos críticos como es: 1.-Identificar los riesgos o peligros. 2.-Determinar los puntos críticos de control. 3.-Establecer especificaciones para cada punto crítico de control. 4.-Monitorear cada punto crítico de control. 5.-Establecer acciones correctivas que deben ser tomadas en caso de que ocurra una desviación en el punto crítico de control. 6.-Establecer procedimiento de registro 7.-establecer procedimiento de verificación. es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIQ2012038
dc.subject Verificación Sanitaria a Plantas Purificadoras de Agua es_MX
dc.title Vigilancia Sanitaria es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta