Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | URBINA TRUJILLO, VIOLETA MAYBETH | |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T18:35:46Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T18:35:46Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.issn | 2012044 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2832 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, vemos que muchas empresas procesan la naranja con el fin de obtener el jugo y comercializarlo, y desperdician la cáscara, el bagazo, lo cuál ante la falta de ideas se les ha convertido en un grave problema de contaminación, de la misma manera vemos como en el Estado de Chiapas, los productores de naranja comentan que ya no les resulta cosecharla, debido a que las empresas les compran la materia prima a bajo costo, lo cual en muchas ocasiones les resulta más caro producirlas que lo que ganan, por ellos muchos han optado en dejarlas al abandono total, es por ello nuestra preocupación por los productores de naranja ya que se está viendo afectada su economía, por eso Grupo Urbina Trujillo, SA de CV es una empresa que se ha interesado en procesar bagazo de la naranja. Con la cáscara de naranja, se pretende la elaboración de harina, para con ella sustituir las que se emplean como insumos en la manufactura de alimentos balanceados para bovinos, así mismo llevar este proyecto de ser posible, hasta la construcción de una planta piloto para la producción de alimentos balanceados con la misma harina, con el objetivo de utilizarse en el sector ganadero como alimento de engorda. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIQ2012044 | |
dc.subject | BAGAZO DE LA NARANJA | es_MX |
dc.subject | NARANJA | es_MX |
dc.subject | BROMATOLOGIA | es_MX |
dc.title | ANALISIS BROMATOLÓGICO DEL BAGAZO DE LA NARANJA | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |