Repositorio Dspace

DISEÑO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN DESHIDRATADOR DE ALIMENTOS UTILIZANDO ENERGÍA RENOVABLE

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author GÓMEZ RINCÓN, ENRIQUE
dc.date.accessioned 2021-09-22T21:16:46Z
dc.date.available 2021-09-22T21:16:46Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.issn 2017014
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/2920
dc.description.abstract El diseño y construcción de un deshidratador de alimentos se relaciona con los campos del procesamiento de alimentos, el uso de energía renovable proporciona un equipo para la deshidratación de alimentos que usa la radiación solar como fuente de energía. El proceso de deshidratación de alimentos es una técnica fundamental en la preservación de los alimentos y se lleva a cabo mediante secado con aire caliente, la cual es una operación altamente demandante de energía calorífica. Dado que los combustibles fósiles son los más utilizados como fuente de energía para los deshidratadores, este proceso tiene implicaciones ambientales importantes. En los países desarrollados se estima que entre un 10% a 25% del consumo de energía industrial es atribuido al secado de productos. Aunado a esto, los rendimientos energéticos de los equipos deshidratadores son bajos, desde 30% hasta 70% (Mujumdar, 2011). es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID.PROF.;MDRPIQ2017014
dc.subject Deshidratador es_MX
dc.subject Diseño es_MX
dc.subject Instalación es_MX
dc.title DISEÑO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN DESHIDRATADOR DE ALIMENTOS UTILIZANDO ENERGÍA RENOVABLE es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta