Resumen:
El aguacate es un fruto con gran importancia en varios países debido a su gran
sabor y aporte nutricional, siendo la variedad Hass una de los más consumidas
dentro de las diferentes clases y especies que existen (Moral y Murillo, 2016).
México es líder mundial en el mercado del aguacate, en la actualidad exporta a
grandes naciones como Estados Unidos quien es el principal país exportador y
otros como Japón y Canadá etc. de acuerdo a la Secretaría de Economía (SE,
2012).
El consumo mayor de este fruto se da en forma fresco, sin embargo la
industrialización sigue en aumento conforme el tiempo, siendo el guacamole y el
aceite para uso cosmético los dos productos más industrializados conforme a lo
declarado por la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA, 2011). Un
aspecto importante a considerar es que en la industria solo se emplea la parte
comestible del fruto lo que genera grandes cantidades de residuos como las
cáscaras y semillas, las cuales pueden tener muy buenas aplicaciones ya que se
consideran fuentes potenciales de compuestos fitoquímicos (Rodríguez- Carpena
et al. 2011 y Wang et al. 2010) que podrían ayudar a dar el uso integral del fruto.