Resumen:
En el presente proyecto no se llegó al objetivo deseado debido al tiempo de
desarrollo de la planta, teniendo problemas de germinación de la semilla,
llegando solo a la etapa de las características de crecimiento. Evaluando el
efecto de los extractos de hojas frescas y secas de Higuerilla (Ricinus
communis) aplicados en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris). Utilizando
diferentes tratamientos como: químico convencional (Thiodan), blanco sin
tratamiento (agua) y hojas de higuerilla.
El experimento se realizó en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en las
instalaciones del invernadero. El diseño experimental fue de bloques completos
al azar, con tres repeticiones y tres bloques, los tratamientos fueron cuatro. Los
tratamientos fueron aplicados a los tiempos (10, 18, 26, 34, 42, y 50 dde). Las
Plantas tratadas con hojas de higuerilla, el químico (Thiodan), tuvieron
diferencia significativa con respecto a las plantas control o blanco (agua).
Las plantas que fueron tratadas con el químico (thiodan) mostraron diferencia
significativa en la variables: longitud de planta, diámetro del tallo, crecimiento
de la planta de frijol (Phaseolus vulgaris L), pero como alternativa al uso de
sustancias químicas podemos usar los tratamientos de hojas de higuerilla como
un medio más favorable ya que es mucho más económico y fácil de conseguir,
por lo que este ofrece también un buen desarrollo a la planta.
Los extractos de hojas de higuerilla puede ser una alternativa favorable para la
producción de cultivos, beneficiando a los campesinos en cuanto a costos, ya
que el uso de agentes químicos es mucho más caro.