Resumen:
La leche se describe como el alimento más perfecto de la naturaleza y es la única fuente
alimenticia de los recién nacidos y en muchos países se constituye el principal aporte
alimenticio en la dieta del desarrollo de los niños. La importancia de la leche en la dieta
humana se debe a sus dos principales ingredientes: proteínas y calcio. Las proteínas
proporcionan muchos de los aminoácidos esenciales de los cuales son deficientes los granos
de cereales usados en alimentación. Además las proteínas son fácilmente digeribles y su
existencia universal.
El procesamiento de la leche permite diversificar las actividades de los miembros de la familia,
obtener mayores ingresos y mejorar la alimentación. Los quesos tienen ya un mercado
abierto, por lo que su elaboración puede resultar muy redituable para las familias rurales. El
queso constituye en un principio un sistema de almacenamiento a largo plazo de un producto
que permite cubrir las necesidades alimenticias anuales, es uno de los derivados lácteos más
sabroso y variado, y con una gran tradición en todas las culturas. La producción de quesos es
muy antigua. Se tienen noticias de que en el año 3,000 A.C. en algún lugar de Oriente Medio,
este exquisito alimento se produjo por primera vez y cuenta la historia de que el primer queso
se hizo por mero accidente al acidificarse la leche.