Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | MOLANO CHACÓN, CARMEN GUADALUPE | |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T21:45:23Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T21:45:23Z | |
dc.date.issued | 2012-01 | |
dc.identifier.issn | 2011056 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3038 | |
dc.description.abstract | El hombre conoce los hongos que crecen en los alimentos desde la antigüedad, y los ha utilizado en su propio beneficio como alimento directo, para mejorar alimentos y especialmente con fines terapéuticos (antibióticos). Sin embargo, el estudio de los hongos como tóxicos no se inició hasta los años 60, como consecuencia de una intoxicación masiva que provocó la muerte de 100.000 pavos, y que se encontró asociada a una contaminación por hongos. Ciertas especies fúngicas son capaces de producir unos metabolitos secundarios con carácter tóxico llamadas micotoxinas. La segregación de estas sustancias se produce bajo ciertas condiciones ecológicas favorables. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF;MDRPIBQ2011056 | |
dc.subject | aflatoxinas | es_MX |
dc.subject | micotoxinas | es_MX |
dc.subject | hongo toxicogénicos | es_MX |
dc.title | Estudio de la presencia de aflatoxinas en granos de cacahuate almacenados y en producto terminado | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |