Repositorio Dspace

PRODUCCIÓN DE ETANOL EMPLEANDO LEVADURAS AISLADAS DE LA TABERNA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author LÓPEZ HERNÁNDEZ, GEORGINA
dc.date.accessioned 2021-10-20T20:17:40Z
dc.date.available 2021-10-20T20:17:40Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier.issn 2011051
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3044
dc.description.abstract El alcohol etílico (etanol, C2H5OH) es producido por microorganismos (levaduras y bacterias) durante un proceso que no requiere la participación del oxígeno (anaerobio). Este etanol es la base de la producción de bebidas alcohólicas complejas, sin embargo, también tiene usos como solvente industrial y como aditivo para la gasolina, entre otros. Dicha fermentación comienza con el transporte de azúcares a través de la membrana y su metabolización por vía glucolítica (Embden-Meyerhof-Parnas principalmente). Las levaduras son principalmente los microorganismos involucrados en la producción de etanol. (Arratia, 2009). El etanol es el común denominador de todas las bebidas alcohólicas, se obtiene durante la fermentación de azúcares mediante la acción de una levadura, generalmente, Saccharomyces cerevisiae (Zambonelli y col., 1989). Citado por (Ayala y Escamilla 2007). es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2011051
dc.subject Etanol es_MX
dc.subject Fermentación es_MX
dc.subject Caracterización es_MX
dc.subject Destilados es_MX
dc.title PRODUCCIÓN DE ETANOL EMPLEANDO LEVADURAS AISLADAS DE LA TABERNA es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta