Resumen:
México es un país con una gran variedad de especies vegetales y aunque muchas
veces las investigaciones se han enfocado en la caracterización de especies
comestibles, haciendo a un lado plantas que aunque pueden ser toxicas para el
consumo humano nos ofrecen otros beneficios, por lo que es importante investigar
otras especies vegetales que aunque no tienen un beneficio primario, pueden ser
buenos recursos renovables.
El agua es el recurso natural más empleado en el ámbito de la industria, durante
este proceso el agua se contamina o carga con factores contaminantes de tipo
orgánico e inorgánico. En consecuencia las características naturales del agua
cambian los valores fisicoquímicos y su composición biológica se altera. Cuando
el agua es contaminada de esta manera toma el nombre de agua residual y
genera procesos de contaminación cuando es descargada en los ecosistemas.
La calidad del agua es un término usado para describir las características
químicas, físicas y biológicas del agua, por lo general en lo que respecta a su
idoneidad para un propósito en particular. Cuando una persona media pregunta
sobre la calidad del agua, es probable que quiera saber si el agua es lo
suficientemente bueno para usar o si la calidad del agua es adecuada para los
ecosistemas acuáticos, plantas y animales.