Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Guillen Pinto, Yajaira Wendaly | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T20:19:28Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T20:19:28Z | |
dc.date.issued | 2012-06 | |
dc.identifier.issn | 2012015 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3045 | |
dc.description.abstract | México es un país con una gran variedad de especies vegetales y aunque muchas veces las investigaciones se han enfocado en la caracterización de especies comestibles, haciendo a un lado plantas que aunque pueden ser toxicas para el consumo humano nos ofrecen otros beneficios, por lo que es importante investigar otras especies vegetales que aunque no tienen un beneficio primario, pueden ser buenos recursos renovables. El agua es el recurso natural más empleado en el ámbito de la industria, durante este proceso el agua se contamina o carga con factores contaminantes de tipo orgánico e inorgánico. En consecuencia las características naturales del agua cambian los valores fisicoquímicos y su composición biológica se altera. Cuando el agua es contaminada de esta manera toma el nombre de agua residual y genera procesos de contaminación cuando es descargada en los ecosistemas. La calidad del agua es un término usado para describir las características químicas, físicas y biológicas del agua, por lo general en lo que respecta a su idoneidad para un propósito en particular. Cuando una persona media pregunta sobre la calidad del agua, es probable que quiera saber si el agua es lo suficientemente bueno para usar o si la calidad del agua es adecuada para los ecosistemas acuáticos, plantas y animales. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2012015 | |
dc.subject | Agua Residual | es_MX |
dc.subject | Azucares | es_MX |
dc.subject | Oecopetalum mexicanum | es_MX |
dc.title | Caracterización del agua residual obtenido del tratamiento enzimático de la semilla de cacaté (Oecopetalum mexicanum) y de piñón (Jatropha curcas | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |