Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | CRUZ RAMOS, RUBI | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T20:58:12Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T20:58:12Z | |
dc.date.issued | 2012-12-06 | |
dc.identifier.issn | 2012033 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3062 | |
dc.description.abstract | Los probióticos son microorganismos no patógenos que cuando se ingieren en cantidades adecuadas ejercen un efecto positivo en la salud de su anfitrión (FAO/OMS, 2006). Dichos efectos benéficos incluyen resistencia a patógenos, mejora del metabolismo de lactosa, aumento de la respuesta inmune, reducción de los niveles de colesterol y presión arterial, disminución al riesgo de cáncer, entre otros (Anal y Singh, 2007). Para que un microorganismo sea considerado como probiótico debe de poseer ciertas características tales como no ser patógeno ni tóxico, presentar estabilidad al contacto con bilis y ácidos gástricos, poseer la capacidad de adherirse y colonizar la mucosa intestinal (Shah y Ravula, 2000). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF.;MDRPIBQ2012033 | |
dc.subject | PROBIOTICOS | es_MX |
dc.subject | MICROENCAPSULACION | es_MX |
dc.subject | EMULSION | es_MX |
dc.title | EFECTO DE MICROENCAPSULACIÓN EN LA SUPERVIVIENCIA DE MICROORGANISMOS PROBIÓTICOS BAJO TRATAMIENTOS DE PROCESAMIENTO Y CONDICIONES GASTROINTESTINALES SIMULADAS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |