Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | CULEJ VAZQUEZ, GERARDO ALFREDO | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T21:14:00Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T21:14:00Z | |
dc.date.issued | 2012-06 | |
dc.identifier.issn | 2012005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3069 | |
dc.description.abstract | Desde que el hombre aplica tecnologías que le permiten aprovechar a los microorganismos existentes, ha realizado una serie de procesos con la finalidad de obtener productos de gran importancia, entre esos microorganismos podemos encontrar a las levaduras, organismos unicelulares capaces de degradar el azúcar hasta la producción de etanol y CO2. En la actualidad se realizan diversos tipos de fermentaciones con las levaduras para la producción de alcohol, dirigido a la elaboración de diferentes bebidas, entre ellas encontramos a las bebidas no destiladas, como la cerveza, el vino, la sidra y el saque, y destiladas, como el whisky y el ron que se obtienen a partir de melazas fermentadas, entre las levaduras más utilizadas encontramos a Saccharomyces cerevisiae. Diversos estudios se han realizado con las levaduras para su mejoramiento, llegando incluso a la alteración genética con la finalidad de desarrollar cepas altamente capaces de metabolizar y soportar altas concentraciones de azúcares, y altas concentraciones de etanol durante la fermentación, con esa estrategia se obtuvieron cepas seleccionadas que en la actualidad son empleadas para mejorar la calidad de los vinos y evitar de esta forma, variaciones debidas al crecimiento de microorganismos silvestres no deseables. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2012005 | |
dc.subject | Fermentador | es_MX |
dc.subject | Levadura autóctona | es_MX |
dc.subject | Aislamiento | es_MX |
dc.title | Producción de etanol empleando una cepa de levadura autóctona de Agave americana L, en un fermentador de tanque agitado | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |